Arduino uno
La uno es la mejor plca para empezar con la electronica y la programacion.Es la placa mas robusta.
La UNO es la plca mas usado y documentada de toda la familia
Arduino y Genuino.
CARACTERISTICAS ARDUINO UNO.
LENGUAJE C
Estructura
La estructura básica del lenguaje de programación Arduino es bastante simple y se organiza
en al menos dos partes o funciones que encierran bloques de declaraciones.
void setup()
{
}
void loop()
{
}
Ambas funciones son requeridas para que el programa funcione.
setup( )
La función setup debería contener la declaración de cualquier variable al comienzo del programa.
Es la primera función a ejecutar en el programa, es ejecutada una vez y es usada para asignar
pinMode o inicializar las comunicaciones serie.
void setup( )
{
pinMode(pin, OUTPUT); //ajusta 'pin' como salida
}
loop( )
La función loop se ejecuta a continuación e incluye el código que se ejecuta contínuamente -
leyendo entradas, activando salidas, etc. Esta función es el núcleo de todos los programas Arduino
y hace la mayor parte del trabajo.
void loop()
{
digitalWrite(pin, HIGH); //Activa 'pin'
delay(1000); //espera un segundo
digitalWrite(pin, LOW); //Desactiva 'pin'
delay(1000); //espera un segundo
}
llaves {}
Las llaves de nen el comienzo y el nal de bloques de función y bloques de declaraciones como
void loop() y sentencias for e if. Las llaves deben estar balanceadas (a una llave de apertura {
debe seguirle una llave de cierre }). Las llaves no balanceadas provocan errores de compilación.
void loop()
{
statements;
}
El entorno Arduino incluye una práctica característica para chequear el balance de llaves. Sólo
selecciona una llave y su compañera lógica aparecerá resaltada.
punto y coma ;
Un punto y coma debe usarse al nal de cada declaración y separa los elementos del programa.
También se usa para separar los elementos en un bucle for.
int x = 13; //declara la variable 'x' como el entero 13
Nota: Olvidar un punto y coma al fi nal de una declaración producirá un error de compilación.
Para mas informacion hacer click en el siguiente enlace.
http://www.uca.es/recursos/doc/Unidades/Unidad_Innovacion/Innovacion_Docente/ANEXOS_2011_2012/22232441_310201212102.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario